Dentro del teatro musical, un "swing" es un miembro del elenco que tiene la capacidad y responsabilidad de cubrir múltiples roles del elenco.

Es un actor sumamente versátil que debe estar calificado para interpretar varios “tracks” que es como se les conoce a los diferentes roles dentro de una misma producción. Es un miembro del elenco pero no tiene un lugar fijo dentro del montaje y labor es dominar varios personajes, incluyendo diálogos, canciones, coreografías y estar listo para salir al escenario en caso de que uno de los actores principales o del ensamble no pueda actuar, es por eso que su trabajo es clave para el éxito de una temporada.

¿Qué hace un Swing?

La tarea de un swing no es nada sencilla. A diferencia de los actores del elenco que ensayan y actúan un solo papel para una temporada, el swing debe aprenderse y dominar varios personajes o tracks dentro del elenco. Esto significa que en cada función, pueden estar interpretando a diferentes personajes, dependiendo de quién necesite ser reemplazado. El swing debe aprender múltiples diálogos, canciones, coreografías, y por lo general se apoya de su “biblia” de swing.

En el teatro musical la “biblia” es una herramienta esencial para el actor que desempeña el papel de swing, es un documento detallado que contiene toda la información necesaria para que un swing pueda estudiar y aprender sus “tracks”, así como consultar alguna duda antes de reemplazar cualquier rol.

Este documento incluye:

1. Notas de bloqueos y movimientos: Descripciones precisas de las posiciones y movimientos en el escenario para cada personaje.

2. Entradas y salidas: Tiempos y lugares específicos donde cada personaje entra y sale del escenario.

3. Letras y partituras: Letras de canciones y, a menudo, partituras para asegurarse de que el swing conozca la música de cada personaje.

4. Cambios de vestuario y utilería: Detalles sobre qué vestuario y utilería se utilizan y en qué momento deben ser cambiados.

5. Interacciones y relaciones: Información sobre cómo cada personaje interactúa con otros, incluyendo diálogos clave y relaciones.

El swing debe mantener un alto nivel de preparación física y mental, ya que puede ser llamado a actuar con muy poca anticipación, antes o durante el transcurso de la función.

La existencia del swing es esencial para garantizar que un espectáculo pueda continuar sin interrupciones. Si un actor se enferma, se lesiona o no puede actuar por cualquier razón, el swing entra en acción y asegura que la audiencia disfrute de una presentación sin fallas. Esto es particularmente importante en producciones de gran escala, donde cualquier interrupción puede significar una pérdida significativa de ingresos y una mala experiencia para el público.

Su capacidad para adaptarse y cubrir diferentes roles es un testimonio de su talento y profesionalismo. 

Grandes actores de teatro musical comenzaron sus carreras como swing, algunos han logrado destacar y construir carreras brillantes gracias a su versatilidad y talento. A continuación te mencionamos algunos de los swings más famosos que han dejado su huella en el teatro musical.

 1. Sutton Foster

Sutton Foster es uno de los nombres más conocidos en el teatro musical contemporáneo y sus comienzos fueron como swing. Foster trabajó como swing en la producción de Thoroughly Modern Millie antes de asumir el papel principal de Millie Dillmount, una actuación que le valió un Premio Tony. Su experiencia como swing no solo mostró su increíble talento y adaptabilidad, sino que también la preparó para una exitosa carrera en Broadway, con papeles principales en espectáculos como Anything Goes, Shrek the Musical y The Drowsy Chaperone.

2. Stephanie J. Block

Stephanie J. Block, una estrella consolidada en Broadway, también comenzó su carrera como swing. Block fue swing para varias producciones antes de obtener roles protagónicos. Es ampliamente reconocida por sus actuaciones en The Boy from Oz, Wicked, 9 to 5 y The Cher Show, por el cual ganó un Premio Tony. Su capacidad para asumir múltiples roles al comienzo de su carrera la ayudó a desarrollar una versatilidad que ha sido fundamental para su éxito continuo.

3. Gavin Creel

Gavin Creel, ganador de un Premio Tony por su actuación como Cornelius en Hello, Dolly!, también comenzó su carrera en el teatro musical como swing. Creel fue swing en la producción de Thoroughly Modern Millie, lo que le permitió demostrar su habilidad para aprender y ejecutar múltiples roles. Su trayectoria como swing fue un trampolín hacia papeles destacados en espectáculos como Hair, The Book of Mormon, Into the Woods y Waitress.

4. Karen Olivo

Karen Olivo, conocida por su poderosa actuación como Anita en West Side Story, donde ganó un Premio Tony, comenzó como swing en el musical Rent. Su tiempo como swing le permitió dominar diversas habilidades escénicas y técnicas de actuación, lo que la preparó para una carrera impresionante en Broadway. 

Olivo ha brillado en producciones como In the Heights y Moulin Rouge! The Musical.

 5. Ramin Karimloo

Ramin Karimloo, reconocido por sus icónicos papeles en The Phantom of the Opera y Les Misérables, inició su carrera en el teatro musical como swing. Karimloo fue swing en la producción londinense de Les Misérables antes de asumir el rol principal de Jean Valjean. Su experiencia como swing le permitió afinar su talento y preparar el camino para una carrera destacada en el teatro musical internacional.

Conclusión

Los swings son los héroes anónimos del elenco que se encargan de que cada actuación se desarrolle sin problemas, independientemente de las circunstancias. 

Su habilidad para dominar múltiples roles y estar siempre listos para actuar es verdaderamente admirable. La próxima vez que disfrutes de un gran musical, recuerda que detrás hay un equipo de swings trabajando arduamente para que la magia del teatro cobre vida y permita que la función siempre pueda continuar.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram